martes, 6 de octubre de 2009

TORNEO REGIONAL DE TORBAL EN CONCORDIA

10 Y 11 DE OCTUBRE DE 2009
Lugar: Gimnasio Escuela de Comercio Nº 2.- Ricardo Rojas y P. Bovino (25 de Mayo)
Días: 10 y 11 de octubre de 2009.-
PARTICIPANTES: SANTA FE, CHACO, CÓRDOBA, ENTRE RÍOS, FORMOSA Y CORRIENTES.-
ORGANIZA: A.Ci.Con. (Asociación de Ciegos Concordiense)
FISCALIZA: F.A.DE.C. (Federación Argentina de Deportes para Ciegos).-


El deporte para personas ciegas y disminuidas visuales (fútbol, ciclismo tándem, gorball, natación, atletismo, ajedrez, yudo y torball), esta organizado y fiscalizado por I.B.S.A. (Federación Internacional de Deportes para ciegos) a nivel internacional y por la F.A.DE C. (Federación Argentina de Deportes para ciegos) a nivel nacional.-
Dentro de los diversos deportes que desarrollan las personas con afecciones visuales encontramos el torball, disciplina especifica, creada para ser practicada por este tipo de personas.
El juego se lleva a cabo con una pelota especialmente elaborada, que en su interior posee cascabeles, que al rodar esta producen sonido.-
Es un disciplina de equipo, compuesto por tres integrantes titulares y hasta un máximo de tres suplentes, el técnico mas un auxiliar.-
El juego se desarrolla en una cancha de 16mts. de largo por 7mts. de ancho, con arcos en cada uno de los extremos, en su interior encontramos elementos que sirven para la orientación del jugador: las alfombras o esteras de orientación (1mt. X 2mt), las sogas con cascabeles, que son tres, se sitúa una a mitad de cancha y las otras dos paralelas a ambos lados de la anterior; a una altura de 40cm del piso. El desarrollo del juego consiste en que la pelota lanzada de un extremo de la cancha por un integrante del equipo, deberá llegar hasta el otro arco. En el recorrido, el balón, no deberá tocar las tres sogas centrales debiendo pasar por debajo de estas. Si la pelota elude al equipo que defiende en el otro extremo y se introduce el arco se convalidará el gol.El juego tiene una duración de dos tiempos de cinco minutos cada uno con un intervalo de tres minutos. El cronometro se detiene cada vez que el arbitro del encuentro hace sonar su silbato o en los tiros penales.
Por jugar en formas conjunta ciegos y disminuidos visuales se procede a colocar parches oculares y el uso de antifaces o antiparras oscuras, por encimas de los parches, para igualar las categorías y equiparar el grado de visión. Siendo el sonido que produce la pelota el único elemento de orientación para interceptar la misma.
Información:
Concordia cuenta con un equipo Federativo, de categoria B, que hace 4 años dejo de participar debido a varios incomvenientes, entre ellos los costos que demanda cada viajes.
Algo de historia:
En el año 2003 se realizó en Concordia (E.R.) los días19, 20 y 21 de septiembre el Nacional donde Concordia representada por ACICON, se clasifico campeón de la categoría “B”.
En el 2004, Argentina fue elegida como organizadora del Mundial de Torball en el mes de febrero, en el CENAR, donde una jugadora de nuestra ciudad; María del Carmen Benitti, formo parte del equipo Nacional.
En los días sábado 10 y domingo 11 de octubre del corriente año seremos nuevamente anfitriones de este deporte, que dará dos plaza en caballeros y una en damas para viajar a jugar el Torneo Nacional en Córdoba 2009.

Asi como está viendo este mensaje, muchos potenciales clientes lo pueden ver. Publicite aquí. Contáctese con nosotros: infosectordeportivo@gmail.com

| Admin: Gustavo Gastaldi |·| Webmaster: Lic. Pablo Jacob |