Escribimos en ésta página una reseña histórica de las olimpiadas desde sus origenes hasta nuestros días, para ello, me he basado en libros como "Historia de las Olimpiadas " de editorial Televisa(México), anuarios "Mundo Deportivo" de 1948 y 1952 de el vicealmirante Don. Carlos Aloé y otras revistas deportivas de mi propiedad.
En éstas notas daremos a conocer todo lo ocurrido desde 1896 a 2008, con datos precisos y fidedignos como; ubicación de los medalleros en los primeros puestos, cantidad de países intervinientes, países que concurrieron, total de disciplinas, y todo dato relevante de cada olimpiada, la última parte la dejaremos para Argentina, donde daremos úbicación en el medallero, total de medallas ganadas por olimpiada y quienes fueron los deportistas que lograron las mismas y su disciplina, también daremos a conocer quienes fueron desde 1924 al 2008 sus abanderados y todo otro significativo de nuestros representantes,
Los Juegos Olimpicos en la antiguedad:
Cuenta el mito que fue creado por Hércules en algún momento de la eternidad, se dice que aconteció en Grecia hace más de 3.000 años, lo que si sabe es que el siglo VI a.c. (antes de cristo), había en Grecia cuatro festivales deportivos regulares, que luego se extendieron a otras latitudes como Roma ó Alejandría. Los juegos formaban parte de un festival religioso en honor a Zéus en la ciudad de Elis, siendo el primer campeón Corebo de Elis un cocinero que triunfo en la carrera por relevos y se le entregó una corona de laureles, esto ocurrió en el año 776 a.c. y que continuara hasta el año 392 d.c. (después de cristo).
En el año 393 d.c. el emperador Flavio Teodasio abolió éstos llamados juegos olimpicos, nombre adoptado en razón que se realiaban en la ciudad de Olimpia (Grecia).
Resurgimiento moderno de las olimpiadas:
En el año 1894 se efectuó el 1º Congreso Olimpico en la ciudad de París (Francia) con la presencia de 79 delegados que representaban
a 49 organizaciones de 9 países - Bégica, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia, Rusia, España, Suecia y Estados Unidos).
Pierre Fredy Barón de Coubertein nacido el 1º de enero de 1863 en París -Francia- expreso éstas palabras en la apertura del congreso "
" El deporte no es un lujo, sino una necesidad .Reunamos a las naciones para celebrar competencias deportivas amistosas; los Juegos Olimpicos. No se rían al escuchar ésta frase, significa establecer un vínculo entre las asociaciones deportiva de todos los países del mundo, un vínculo consagrado por la celebración de competencias períodicas como ocurría en las olimpiadas de la antigua Gracia.Pero
serán juegos a la medida de nuestra época ". Asi fue como en ése congreso se desgna a la ciudad de Atenas para organizar la primera olimpiada en 1.896.
La segunda parte de ésta historia será : Las Olimpiadas - Primer Periodo: 1896 a 1912 - " Un sueño que se consolida"
lunes, 25 de junio de 2012
HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS (1ª PARTE)
Raúl Navarro - Victoria/Entre Ríos.
Categoría:
HISTORIA OLIMPIADAS,
NOTICIAS